¡Buenos días! Hoy os traigo una lista de ficción gratuita (la mayoría son relatos, pero también hay un libro de relatos, una antología y tres revistas) que podéis descargar en Lektu o leer directamente en algunas páginas webs. Todas estas obras han sido escritas o coordinadas por el equipo de Café Librería. ¡Espero que desconectéis y se os haga más amena la espera! Y, de paso, añadís unas cuantas a vuestro reto de Goodreads de este año.
El fantasma del amor futuro, de Silvia Paz
Relato romántico con toques sobrenaturales y de fantasía. Fran, Aurora y Bea deben encontrar su luz.
El grito del titán, de María Acebes
Relato fantástico en el que encontrarás magia y misterio, pero no vida.
El tren, de Miriam Beizana Vigo
Relato finalista del XI Certamen de cuentos interculturales de la ciudad de Melilla
Cuando Lucía toma el que probablemente sea su último tren, conocerá a Kamila, una mujer musulmana, con la que entablará una precipitada relación de amistad y honestidad.
A soa enfermidade, de Miriam Beizana Vigo
Relato publicado para as Letras Galegas 2019
Marta corre preto do río. Os pensamentos doen no seu interior. Enférmana. Ten a impresión de atoparse nunha estreita rúa sen saída posible.
También podéis leer gratis a Miriam Beizana Vigo en la revista online Libros Prohibidos (El tiempo de las cerezas, 2019) o en la web de Editorial Cerbero (Mangas verdes, 2018).
Almidón y azúcar. Una invitación, de Beatriz Aguilar Gallo
Dos cuentos muy cortitos. Almidón y azúcar cuenta lo que pasa cuando enfadas a un escuadrón de escarabajos bombardero. Una invitación muestra por qué las latas de cangrejo Chatka son tan caras.
Busca, busca, de Beatriz Aguilar Gallo
¿Encontrará el payaso aquello que tanto ansía?
Leal servicio, de Beatriz Aguilar Gallo
¿Qué pasa cuando despiden a un trabajador fiel?
Este relato presenta una historia un tanto bizarra de un trabajador al deciden sustituir por otro más eficiente.
El último aquelarre de Anaga, de Beatriz Aguilar Gallo
El sonido de los tambores de piel de cabra resonó por todo el macizo de Anaga. Doce bajaron hasta la playa de arena negra. Una se quedó en lo alto del Bailadero. El Último Aquelarre ha despertado algo antiguo y oscuro en el Bailadero de Anaga. Solo le falta un elemento para que el ritual esté completo.
Trasplante, de David Pierre
Nahir es el primer cerebro trasplantado de la historia. Ahora que puede moverse de nuevo, solo tiene un deseo: regresar a Huertahernando.
Resiliencia, de David Pierre
Demel sale de noche. La calle está vacía y el cielo está atestado de electricidad. ¿Qué son esos dos focos que la miran y se dirigen, amenazantes, hacia ella?
Inquilinos, de Alicia Pérez Gil
Existe un lugar por el que todos pasamos antes de nacer: el útero materno. Nos gestamos allí durante nueve meses.
Algunas arrendadoras se sienten encantadas de tener un inquilino o una inquilina a los que conocerán de verdad casi un año después. Otras se sienten atrapadas, consumidas por el hambre feroz de un parásito del que ya no se desharán.
Nosotras, nosotros, nos encontramos allí sin que haya mediado voluntad alguna por nuestra parte. Lo arrendamos, sí, pero obligados. No tenemos la menor idea de cómo hemos llegado a esa matriz de mucosa, húmeda y cómoda. Ni sabemos por qué debemos salir de ella.
Lo que sí sabemos es lo que ocurre después. Asistimos al segundo acto de la obra que protagonizamos, nuestra vida, mediatizados por las líneas de diálogo del personaje secundario más importante: la madre. Nuestra madre.
La relación de madres e hijas, de hijos y madres, define cómo nos enfrentamos a nuestra propia existencia. La figura de la madre se vuelve aterradora. Dependemos de ella durante nuestros primeros años y cuesta desligarse de esa dependencia una vez crecemos. Las peores relaciones tóxicas son maternofiliales. Y muchas de ellas se encuentran en estas páginas.
Aquí hay mujeres obligadas a ser madres, hijos que se casan con mujeres que se portan como madres. Hay madres malvadas, madres castrantes, hijas que matan. Ese hilo invisible que nos conecta a todas, que nos conecta a todos, el que cose también los relatos de esta colección.
Luego también están los monstruos: vampiros, fantasmas, seres sobrenaturales… ¿Pero a quién le importan esos pobres bichos cuando hay una pobre madre en la sala?
Frankentwitter (VVAA)
¿Qué pasa cuando alguien se aburre y hace un generador random de argumentos para proyectos literarios que cuelga en Twitter?
Por lo general poca cosa. Twitter se vuelve loco unos días, nos reímos mucho y listo.
¿Qué pasa si alguien se lía la manta a la cabeza y lanza una convocatoria de relatos escritos a partir del generador random?
Juro que pensaba que nadie iba a contestar. A ver, seamos sinceras: esto no era serio.
Revista de historias perdidas (VVAA, con enlaces de descarga en las imágenes)
Otras opciones para leer gratis son la sección de ficción de Libros Prohibidos, la web de Editorial Cerbero o la web Fast Fiction Penny.
¡Gracias!
Me gustaMe gusta