Crónicas de la pandemia (VVAA)
Durante el confinamiento muchos son los escritores que se han esforzado por dejar una crónica de lo que personas como ellos han estado viviendo en estos días. «Crónicas de la Pandemia» es el primer libro que reúne, en treinta relatos, las vivencias de las personas confinadas, de los enfermos, del personal sanitario, de ausencias, de hospitales, de incertidumbre y también de cómo unidos hemos sido y somos más fuertes. Y que, además, tiene como fin ayudar a las víctimas de la crisis económica derivada de la pandemia.
Los autores se han conocido a través del proyecto de la Cuarentena de la Escritura de la Escuela Tinta Púrpura. Cientos de escritores han plasmado todo tipo de vivencias relacionadas con esta situación que hemos vivido y seguimos viviendo.
Los más representativos fueron seleccionados para formar parte de este libro benéfico, cuyos beneficios irán al proyecto de ayuda alimentaria de Uninicio, ubicado en Madrid, una de las ciudades más castigadas por la ola de pobreza derivada de la pandemia mundial.
Infierno, de Carlos Sisí
La Humanidad languidece.
Cada vez que la llama de la esperanza emerge, trémula, el enemigo la abate con algún nuevo revés con un sencillo y potente soplo. Dando tumbos por una América devastada, los escasos supervivientes intentan sobrevivir a una creciente Tormenta, enfrentándose exhaustos a unos enemigos cada vez más numerosos que se extienden ya por todo el mundo.
El plan de Alkibiades no deja resquicios. Mientras los nueve Mogs de Tusla Edron aumentan imparables su poder, la perspectiva de un mañana se extingue. Un último y desesperado aliento les conduce hasta Villa Vanidad, donde se preparan para intentar asestar un perentorio golpe a la terrible Elexia mientras un misterioso mensaje obtenido en sueños repetitivos, intranquilos y sofocantes les advierte: ¡El Infierno Desde Arriba!
La canción de los sueños rotos, de Isabel Fernández
«Eran demasiado jóvenes para protagonizar una guerra, demasiado niños para ser héroes o villanos, pero las batallas no entendían de edad».
Danielle Belrose ha cruzado el espejo y cambiado su realidad. Al otro lado se encuentra con Axel, quien liderará una rebelión con aquellos que nunca obtuvieron un final feliz.
La Ciudadela se prepara para la boda de Erik Everett y en Stardust emerge la semilla de la resistencia. Mientras Ian y Tatiana se enfrentan a lo que nunca imaginaron, Gala ve cómo su familia se desmorona poco a poco.
La chispa que inicia el caos se enciende, pero ahora te toca a ti elegir. ¿Magia o humanidad?
Preventa abierta en la web de la editorial hasta el 14 de junio
El Japón de los perros (VVAA)
Desde Ryūnosuke Akutagawa, maestro indiscutible del relato breve, al Premio Nobel Kenzaburo Ōe; desde la irreverencia de Yasutaka Tsutsui a las novísimas voces femeninas de Yukiko Motoya y Yoko Tawada, dos escritoras que han revolucionado el panorama literario nipón, y muchos otros autores nos ofrecen su visión incisiva y mordiente sobre la sociedad, la política, el sexo o la muerte. Agárrense a las páginas de los relatos para hacer parapente y disfruten de un descenso tan vertiginoso como sublimador cuya única tragedia tendrá lugar a la hora de cerrar el libro. ¡Guau!